El Corpus Christi de Atànquez es una muestra extraordinaria del Patrimonio Cultural Inmaterial. La celebración que comenzó en el siglo XIX, cuando los Capuchinos llegaron a evangelizar en la región, se convirtió en una expresión cultural de lo que somos, un pueblo creativo que cuenta historias con cantos, bailes, atuendos, y que posee un poder de imaginación extraordinaria.
Las Cucambas, esos pájaros buenos que vienen a avisar que los Diablos, esos seres malos, van a atacar al Santísimo Sacramento del Altar, y vienen los Negros con sus machetes y las Negritas. Todos salen a defender su creencia, su Iglesia. Al final el BIEN derrota al MAL.
La Funadacion AVIVA agradece al reconocido Director de Cine Ruben Casalins (@Rubencasalins y @tengofefilms) por haber creado este video que le ha dado un toque cinematogràfico a nuestras historias la cual èl no conocìa y la viò por primera vez el pasado 20 de Junio, 2019.
Juntos vamos a comenzar a contar nuestra oralidad con la ayuda de todos ustedes!